Si es alérgico a la Oximetazolina, a otros descongestivos oculares o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento. Si está tomando un tipo de antidepresivo conocido con el nombre de inhibidor de la monoaminoxidasa, o ha tomado dicho medicamento en los últimos 14 días. Si padece o está en riesgo de desarrollar un tipo de glaucoma (presión anormalmente elevada en el ojo) conocido como “glaucoma de ángulo cerrado”. Si ha padecido o padece, aunque solo le hubiera ocurrido 1 vez, cualquiera de las siguientes enfermedades o síntomas: · Si tiene niveles de azúcar en sangre elevados (diabetes mellitus) · Si tiene la tensión arterial alta no controlada (hipertensión arterial) · Si tiene alguna enfermedad del corazón o del aparato circulatorio · Si tiene alguna enfermedad del tiroides (hipertiroidismo)
Precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Oximetazolina Solución Oftálmica si: Está en tratamiento con medicamentos antidepresivos, fenotiazina (tranquilizante), o metildopa (para bajar la tensión arterial). Si tiene alguna enfermedad de la próstata con dificultad al orinar (hipertrofia prostática) Si alguna vez ha padecido insomnio o vértigo cuando ha estado en tratamiento con otros medicamentos simpaticomiméticos, como por ejemplo pueden ser, entre otros, alguno de los utilizados para tratar enfermedades del corazón, hipotensión (tensión arterial ) Si tiene una inflamación grave en el ojo, ya que puede aumentar la posibilidad de absorción de la oximetazolina en el organismo. Raramente se puede producir insomnio después de utilizar el medicamento. Si esto le ocurriera evite utilizarlo a última hora de la tarde o por la noche. No exceder la dosis recomendada. Niños No se ha demostrado la seguridad y la efectividad en niños (menores de 18 años). Los niños pueden ser especialmente propensos a la aparición de efectos adversos de este medicamento.