Danell 35 Tabletas - Caja 21 UN
Tableta recubierta de color amarillo marfil, de forma redonda, biconvexa y lisa en ambos lados.
Modo de uso
vía oral.
Receta Médica | *Requiere Receta |
---|---|
Registro Sanitario | EE-06135 |
Laboratorio | AJR Labs S.A.C |
Contraindicaciones | En presencia de cualquiera de los procesos que se indican a continuación, no se deben emplear preparados que contengan combinaciones de estrógenos/progestágenos. Si cualquiera de estos procesos aparece por primera vez durante su uso, se debe suspender inmediatamente el tratamiento. Uso concomitante de otro anticonceptivo hormonal (ver Indicaciones terapéuticas.). Presencia o antecedentes de trombosis venosa (trombosis venosa profunda, embolismo pulmonar). Presencia o antecedentes de trombosis arterial (por ejemplo, infarto de miocardio) o afecciones prodrómicas (por ejemplo, angina de pecho o accidente isquémico transitorio). Presencia o antecedentes de accidente cerebrovascular. Presencia de uno o más factores de riesgo graves o múltiples, de trombosis venosa o arterial (ver Advertencias y precauciones especiales de empleo) tales como: diabetes mellitus con síntomas vasculares, hipertensión grave, dislipoproteinemia grave, Predisposición hereditaria o adquirida para padecer trombosis venosa o arterial, como resistencia a la proteína C activada (APC), déficit de antitrombina III, déficit de proteína C, déficit de proteína S, hiperhomocisteinemia y anticuerpos antifosfolípidos (anticuerpos anticardiolipina, anticoagulante del lupus). Antecedentes personales de tromboembolismo venoso idiopático (TEV) confirmado o antecedentes familiares (cuando los antecedentes familiares refieren un TEV en un hermano/a o en alguno de los padres en edad relativamente temprana). Migraña con aura focal. Valvulopatías trombogénicas. Hepatopatía grave, siempre que los parámetros de función hepática no se hayan normalizado. Presencia o antecedentes de tumores hepáticos (benignos o malignos). Presencia o sospecha de neoplasias malignas de los órganos genitales o de la mama estrógenodependiente. Hemorragia vaginal no diagnosticada. Embarazo conocido o sospecha del mismo. |
Precauciones | Trastornos tromboembólicos venosos. Trastornos tromboembólicos arteriales. Accidentes cerebrovasculares. Hipertensión. Cambios en la tolerancia a la glucosa o efecto en la resistencia periférica a la insulina. Tumores hepáticos (benignos o malignos). Trastornos de la función hepática. En mujeres con angioedema hereditario, los estrógenos exógenos pueden inducir o agravar los síntomas del angioedema. Aparición o empeoramiento de las alteraciones para las cuales su asociación con el uso de AOCs no es concluyente: ictericia y/o prurito relacionado con colestasis, formación de cálculos biliares, porfiria, lupus eritematoso sistémico, síndrome hemolítico urémico, corea de Sydenham, herpes gestacional, pérdida de audición relacionada con otosclerosis, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, cáncer cervical. La frecuencia del diagnóstico de cáncer de mama entre usuarias de anticonceptivos orales está aumentada de forma muy ligera. Dado que el cáncer de mama es raro en mujeres menores de 40 años, este aumento es pequeño en relación al riesgo global de cáncer de mama. Se desconoce la causalidad relacionada con el uso de AOC. Para más información, ver Contraindicaciones y Advertencias y precauciones especiales de empleo. |
Descripción | Tableta recubierta de color amarillo marfil, de forma redonda, biconvexa y lisa en ambos lados.
Modo de uso vía oral.
|