Expansia 75 Mg - Caja 30 Comprimidos recubiertos
Clopidrogel 75mg
Prevención de acontecimientos aterotrombóticos en: Pacientes adultos con infarto agudo del miocardio reciente, infarto cerebral o enfermedad arterial peri-férica establecida. Pacientes adultos con síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST o con infarto agudo del miocardio con elevación del segmento ST. Prevención de acontecimientos aterotrombóticos y tromboembólicos en fibrilación auricular con mínimo un factor de riesgo para acontecimientos vasculares que no son elegibles para el tratamiento con antagonistas de la Vitamina K (AVK) y que tienen un índice de hemorragia bajo, clopidogrel en combinación con AAS está indicado para la prevención de acontecimientos aterotrombóticos y tromboembólicos, incluyendo accidente cerebrovascular.
Receta Médica | * Requiere Receta |
---|---|
Registro Sanitario | EN- 07255 |
Laboratorio | Eurofarma S.A.C. |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad al clopidogrel o a cualquiera de los componentes del producto. Hemorragia patológica activa (por ejemplo úlcera péptica o hemorragia intracraneal). Insuficiencia hepática grave. Lactancia. |
Precauciones | En metabolizadores pobres del CYP2C19, se aumenta el riesgo de eventos cardiovasculares debido a la reducción de la eficacia de clopidogrel. El riesgo de sangrado incrementa con el uso concomitante de clopidogrel, con AINES o warfarina. Se debe evitar el uso concomitante con inhibidores de la CYP2C19, como lo son el omeprazol y el esomeprazol. El fallo en la terapia, incr La administración nasogástrica en pacientes en estado crítico, después de la reanimación cardiopulmonar, aumenta del riesgo de deterioro de la biodisponibilidad de clopidogrel.ementa el riesgo de eventos cardiovasculares. La interrupción prematura del tratamiento, puede aumentar el riesgo de eventos cardiovasculares, la trombosis del stent, infarto de miocardio y muerte, especialmente en pacientes sometidos a intervención coronaria percutánea. En accidente cerebrovascular o accidente isquémico transitorio reciente y con alto riesgo de eventos isquémicos recurrentes, aumenta el sangrado mayor con el uso concomitante de clopidogrel y aspirina. Se han reportado casos de púrpura trombocitopénica trombótica. En pacientes para biopsia pulmonar transbronquial, el riesgo de sangrado aumentada considerablemente. Sangrado: Clopidogrel aumenta el riesgo de hemorragia. Su uso está contraindicado en pacientes con sangrado patológico activo o hemorragia intracraneal. Otros factores de riesgo de sangrado incluyen: edad ≥ 75 años, la propensión a sangrar (por ejemplo, trauma, o cirugía reciente, sangrado gastrointestinal reciente o recurrente, enfermedad pélvica ulcerosa activa, insuficiencia hepática severa), el peso corporal <60 kg, procedimientos quirúrgicos como la derivación (bypass) aortocoronaria por injerto (CABG), el uso concomitante de medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado (por ejemplo, warfarina AINES). El sangrado se debe sospechar si el paciente presenta hipotensión tras someterse a una angiografía coronaria reciente, PCI, CABG, u otro procedimiento quirúrgico, incluso si no se presentan signos evidentes de hemorragia. Tienopiridinas: Debido a las similitudes estructurales, la reactividad cruzada es posible entre las tienopiridinas [clopidogrel, prasugrel, y ticlopidina], el uso con precaución o evitar en pacientes con hipersensibilidad tienopiridina anterior. Púrpura trombocitopénica trombótica (TTP):Los casos de TTP [por lo general ocurre dentro de las primeras 2 semanas de tratamiento], resultando en algunos casos mortales, se requiere, plasmaféresis de urgencia. Fibrilación auricular: Evaluación del riesgo de hemo-rragia cuidadosamente antes de iniciar el tratamiento en pacientes con fibrilación auricular, en los ensayos clínicos, un aumento significativo de los eventos de sangrado mayor (incluyendo hemorragia intracraneal y eventos hemorrágicos fatales) fueron observado en pacientes tratados con clopidogrel más aspirina versus aspirina sola. Insuficiencia hepática: Usar con precaución en pacientes con insuficiencia hepática moderada debido a que la experiencia con el medicamento es limitada. Accidente cerebrovascular lacunar: En pacientes con ictus lacunar reciente [dentro de los 180 días], el uso de clopidogrel además de la aspirina no redujo significativamente la incidencia de recurrencia de ictus en comparación con la aspirina sola, sin embargo, si se aumentó el riesgo de hemorragia mayor y de la tasa de mortalidad. Pacientes quirúrgicos: Considerar suspender 7 días antes de la cirugía electiva (excepto en pacientes con stents cardíacos que no han completado su curso completo de la terapia antiplaquetaria dual, considerar la recomendación por parte del cardiólogo tratante). Deje por lo menos 5 días antes de la CABG electivo, cando CABG es urgente y necesario, las directrices recomiendan la interrupción durante al menos 24 horas antes de la cirugía. Stents arteriales coronarios: La interrupción prematura del tratamiento puede dar lugar trombosis del stent con infarto del miocardio posterior fatal y no fatal. La duración de la terapia, en general, está determinada por el tipo de stent colocado (metal desnudo o liberador de fármaco) o/y si un evento cardiovascular agudo está en curso en el momento de la colocación. En pacientes con riesgo de sangrado oftálmico debido a lesiones intraoculares, clopidogrel debe ser utilizado con suma precaución. Hemofilia adquirida: Se han notificado casos de hemofilia adquirida después de la administración de clopidogrel. Los pacientes con diagnóstico confirmado de hemofilia adquirida deben ser controlados y tratados por especialistas y el tratamiento con clopidogrel debe interrumpirse. Advertencias especiales: No debe utilizar después de la fecha de vencimiento. Usar por el tiempo que indique su médico.Su médico le ha prescrito el medicamento una dosis y para una enfermedad en particular, por ello, no lo recomiende a otra persona, aún cuando los síntomas de ella se parezcan a los suyos. |
Descripción | Clopidrogel 75mg |