Receta Médica | *Requiere Receta* |
---|---|
Laboratorio | Labofar S.A.C |
Contraindicaciones | La Glimepirida no debe administrarse a pacientes con las siguientes condiciones: alergia a la Glimepirida, a otras sulfonilureas, sulfonamidas o a cualquiera de los excipientes listados en los Ingredientes Farmacéuticos. Tampoco está indicada para personas con diabetes mellitus dependiente de insulina, coma diabético, cetoacidosis o alteraciones severas en la función renal o hepática. En casos graves de disfunción renal o hepática, es necesario cambiar a tratamiento con insulina. |
Precauciones | Glimepirida debe ser tornado poco antes o durante una comida. Cuando las comidas se realicen a horas irregulares o se omitan, el tratamiento con Glimepirida puede llevar a una hipoglucemia. Los posibles síntomas de hipoglucemia incluyen: dolor de cabeza, apetito intenso, nauseas, vómitos, lasitud, somnolencia, desordenes del sueño, cansancio, agresividad, falta de concentración, de alerta y de reacción, depresión, confusión, desordenes del habla y visuales, afasia, temblores, paresias, alteraciones sensoriales, vértigo, indefensión, perdida del autocontrol, delirios, convulsiones cerebrales, somnolencia y pérdida de conciencia que puede progresar a coma, respiración rápidas y bradicardia. Además pueden presentarse signos de contrarregulación adrenérgica tales como sudoración, humedad cutánea, ansiedad, taquicardia, hipertensión, palpitaciones, angina de pecho y arritmias cardiacas. El cuadro clínico de un ataque hipoglucémico severo puede parecerse al de un ictus. Los síntomas casi siempre pueden ser rápidamente controlados con la ingesta inmediata de carbohidratos (azúcar). Los edulcorantes artificiales no tienen efecto. Para mayor información. Leer Inserto. |