No tome Irbesartan si es alérgico (hipersensible) a Irbesartan o a cualquiera de los demás componentes de Irbesartan, durante los 6 últimos meses de embarazo, ver sección Embarazo y Lactancia, si está en período de lactancia, si tiene diabetes o insuficiencia renal y le están tratando con un medicamento para bajar la presión arterial que contiene aliskirén. Irbesartan no debería administrarse a niños y adolescentes (menores de 18 años).
Precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Irbesartán y si cualquiera de los siguientes aspectos le afecta: - Si tiene vómitos o diarrea excesivos - Si padece problemas renales - Si padece problemas cardiacos - Si esta tomando Irbesartán para la enfermedad diabética del riñon. En este caso su médico puede realizar de forma regular análisis de sangre, especialmente para medir los niveles de potasio en caso de función renal deteriorada. - Si va a ser operado (intervención quirúrgica) o si le van a administrar anestésicos - Si esta tomando alguno de los siguienetes medicamentos utilizados para tratar la presión arterial alta (hipertensión): Un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) (por ejemplo enalapril, lisinopril, ramipril), en particular si sufre problemas renales relacionados con la diabetes Aliskiren Puede que su médico le controle la función renal, la presión arterial y los niveles de electrolitos en la sangre (por ejemplo: potasio), a intervalos regulares. Ver también la información bajo el encabezado "No tome irbesartán" Si esta embarazada, si sospecha que pudiera estarlo o si planea quedarse embarazada, debe informar a su médico. No se recomienda el uso de Irbesartán al inicio del embarazo (3 primeros meses) y en ningún caso debe administrarse a partir del tercer mes de embarazo, porque puede causar daños graves a su bebé (ver sección embarazo).