Olsart HCT 20/12.5 Mg Tabletas Recubiertas - Caja 30 UN
Olmesartan Medoxomilo 20mg + Hidroclorotiazida 12.5mg
Receta Médica | *Requiere Receta* |
---|---|
Registro Sanitario | EN-08880 |
Laboratorio | Calox Perú |
Contraindicaciones | Hipersensibilidad olmesartán, a hidroclorotiazida. I.R. grave. Hipopotasemia refractaria, hipercalcemia, hiponatremia e hiperuricemia sintomática. Insuficiencia hepática grave, colestasis y trastornos obstructivos biliares. Segundo y tercer trimestre del embarazo. ulfonamida. I.R. grave. Hipopotasemia refractaria, hipercalcemia, hiponatremia e hiperuricemia sintomática. I.H. grave, colestasis y trastornos biliares obstructivos. Segundo y tercer trimestre del embarazo. Concomitante con aliskireno con diabetes mellitus o I.R. (TFG < 60 ml/min/1,73 m 2 ). |
Precauciones | I.R. leve o moderada. Trasplante renal. I.H. leve o moderada. Depleción de volumen intravascular. En pacientes cuyo tono vascular y función renal dependan principalmente de la actividad del sistema renina-angiotensina-aldosterona. Hipertensión renovascular. No se recomienda el bloqueo dual del sistema renina-angiotensina-aldosterona mediante la utilización combinada de IECA, antagonistas de los receptores de angiotensina II o aliskireno, si fuera imprescindible, bajo supervisión del especialista y monitorización de la función renal, niveles de electrolitos y presión arterial. Estenosis valvular aórtica o mitral, o con miocardiopatía hipertrófica obstructiva. Aldosteronismo primario (no se recomienda). Diabetes: las tiazidas pueden alterar la tolerancia a la glucosa y puede ser necesario ajustar la dosis de insulina o de los antidiabéticos orales. Riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico (incluyendo hipopotasemia, hiponatremia y alcalosis hipoclorémica). Riesgo de hiperpotasemia, especialmente en I.R. y/o insuf. cardiaca, y diabetes mellitus. Concomitante con diuréticos ahorradores de potasio, suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio y otras sustancias, que puedan aumentar los niveles séricos de potasio (heparina). Enteropatía tipo esprúe. Diferencias étnicas. En arteriosclerosis, enf. coronaria isquémica o enf. cerebrovascular isquémica, ya que una disminución excesiva de la presión arterial puede ocasiona riesgo de infarto de miocardio o ACV. Reacciones de hipersensibilidad con o sin historia de alergia o asma bronquial. Lupus eritematoso sistémico, ya que los diuréticos tiazídicos pueden exacerbarlo o acvtivarlo. Niños y adolescentes< 18 años, no hay datos. Riesgo de miopía aguda transitoria y glaucoma agudo de ángulo cerrado. El uso continuo y prolongado en el tiempo con hidroclorotiazida podría aumentar el riesgo de cáncer cutáneo no melanocítico. Se recomienda: reconsiderar el uso de hidroclorotiazida con antecedentes de cáncer de piel no melanocítico y vigilar la presencia de alteraciones cutáneas en tto. prolongados con hidroclorotiazida. |
Descripción | Olmesartan Medoxomilo 20mg + Hidroclorotiazida 12.5mg |